top of page

Reseña Histórica –COLEGIO ADVENTISTA METROPOLITANO

El Colegio Adventista Metropolitano como lo conocemos hoy, tuvo su origen por el año 1942, cuando en la Iglesia Adventista Castellana de Calle Darién, funcionó la primera Escuela Adventista Hispana en Panamá, siendo la primera directora la maestra Catalina Sheden de Castro. Además, podemos mencionar otros que continuaron su labor como directores y maestros a José María Tapiero, Edwin Loo, Eduardo Ruiloba, Carlota Ellis e Ildaura Murillo

Después de varios años, por aumento de la matrícula fue trasladada a Cabo Verde en la Avenida Nacional. Fue aceptada, reconocida he incorporada al programa educativo del país el 12 de noviembre de 1953, siendo la primera directora la señora Graciela de Allen. Después se hizo cargo de la dirección la señorita Nicolasa Ríos quien luchó arduamente para mejorarla. En el año 1960 participó por primera vez en el desfile de las fiestas patrias. La escuela estuvo ubicada en este lugar por varios años.

Luego el pastor Roberto Dragember, quien era el Presidente de la Asociación Panameña, pensó en la necesidad de una escuela más grande, para que muchos niños y jóvenes pudieran recibir una educación cristiana, al lograr esto, la Escuela Adventista de Cabo Verde cesó sus labores en 1960, trasladándose a la comunidad de Carrasquilla con el nombre de Escuela Adventista República de Costa Rica en 1961.

Fue un grupo de maestros selectos y consagrados los que contribuyeron, fortalecieron e impulsaron la educación cristiana adventista en este lugar. La señorita Nicolasa Ríos fue la primera directora, empezó con un kínder y la primaria completa. Las maestras fueron las siguientes: Iº Beatriz Bagos, IIº Violeta Gill, IIIº Narciza Guerrero, IVº Teresa Rivera de Manzano, Vº Josefina de Howorth, VIº Berta Zarate.

El crecimiento de la escuela se fue haciendo notorio, tanto así que en la década del 70 fue necesario contratar una secretaria en la persona de Corina Polanco de Parris labor que fue continuada por Ligia R. de Perea. Se hizo necesario la formación de una Junta Escolar y un Club de Padres de Familia. Cabe mencionar al señor Edward Brown, quien, por años con dedicación y entusiasmo desinteresado, trabajó como presidente de la Junta Escolar.

Posteriormente, viendo la necesidad de proveer una educación secundaria para los niños que terminaban sus estudios primarios en esta escuela, surgió la idea en un grupo de personas amantes a la educación cristiana de crear un primer ciclo. Estas personas fueron la educadora Nicolasa Ríos, los señores Elvin Brown, Arq. Winston Dunn y Charles Morgan. En ese entonces coordinó las acciones para la construcción del Primer Ciclo el Prof. John Parchment quién fungía como Departamental de la Asociación Panameña de los Adventistas del 7º Día.

El tiempo pasó velozmente hasta que, en reunión celebrada el 10 de noviembre de 1982 la Junta Directiva de la Asociación nombró el Comité Organizador que daría estudio al establecimiento del Primer Ciclo. El acuerdo que se tomó es el Nº. 142-8-82 (según consta en las actas de la Asociación Panameña de los Adventistas del 7º Día) y el comité organizador quedó constituido de la siguiente manera:

Presidente: Humberto Moreno           Pastor: James Kaine

Tesorero: Israel Williams                   Educ. Olivia Gordon

Secretario: Tevni Grajales                  Educ. Molly de Fisher

Pastor: John Parchment                      Hno. Edward Brown

                               Pastor: Ventura Rivas

El 2 de diciembre de 1982 la Asociación Panameña de los Adventistas del 7º Día, cursa una nota de solicitud ante la dirección general de Educación Particular del Ministerio de Educación para que el Primer Ciclo funcionara en 1983. Obtuvimos la respuesta en la nota Nº. D. G. E. /655 del 9 de diciembre de 1982. La Profesora Selma Bermúdez de Denis (Directora General de Educación Particular) comisiona a las profesoras Luz Argentina P. de Castillero y Griselda G. de Villalobos para hacer la evaluación correspondiente.

Después de dicha evaluación se otorga la primera autorización oficial provisional para el primer año. El 3 de marzo de 1983 en nota oficial y en calidad de Directora General de Educación Particular, la profesora Selma Bermúdez de Denis otorga el permiso provisional para el funcionamiento del Primer año de Educación Media del Primer Ciclo Metropolitano Adventista. Esta nota fue dirigida a la profesora Irma Carrasco de González, primera directora de este centro educativo, quien además fue la organizadora de los aspectos académicos de la institución.  El primer año del ciclo funcionó con una matrícula de 25 alumnos, los profesores fueron: Jaime Arrocha, Aleyda A. de Córdoba, Reynaldo Reece, Elizabeth de Arrocha y Jorge Luis Villarreal.

En nota Nº D. G. P. /199 del 1 de marzo de 1983 se nos otorga el permiso para que funcione el segundo año de Educación Media en el Primer Ciclo Metropolitano Adventista para el periodo escolar 1984. El 17 de noviembre de 1987 con el resuelto Nº 2095 se nos concede permiso permanente de funcionamiento al Primer Ciclo de Educación Media, pero ya en 1986 habíamos realizado nuestra primera promoción de tercer año.  

A lo largo de nuestra trayectoria, el Colegio ha contado con el aporte y esfuerzo de muchos directores en distintos periodos.

 

            DIRECTORES                                                                                       PERIODOS

            Grace Allen                                                                                          1953 – 1955

            Nicolasa Ríos                                                                                       1956 –1978

            Olivia Gordon                                                                                        1979 –1983

            José Isabel Caballero                                                                                 1984

            Doritza de Utate                                                                                    1985 – 1990

            Pr.  Rolando Torres                                                                               1991 – 1995

            Teresa Céspedes                                                                                   1996 (Agosto)

            Lila Oliver de Alleyne                                                                            1996 – 2000 

            Lidia de Gómez (Académica)                                                                        2000 

            Pr. Samuel Olivares (Interino)                                                                       2000 

            Abrahán Magallón                                                                                  2001 – 2002 

            Abnel Fernández                                                                                    2003 – 2014

            María de Smith                                                                                       2015 - 2017

            Abel Cubilla                                                                                             2017 -  actualidad    

bottom of page